La minería de criptomonedas es una actividad muy popular y atractiva para aquellos que quieren adentrarse aun más en el mundo del crypto. Para minar, se hace uso de la potencia informática para procesar transacciones matemáticas y obtener como recompensa las mismas criptomonedas, usualmente bitcoin.
Existen máquinas especialmente construidas para minar, pero en esta ocasión estaremos presentando diez alternativas que también puedes usar si quieres aprovechar la potencia de tu tarjeta gráfica no solamente para jugar:
1. NVIDIA GeForce RTX 4090 | 2. NVIDIA GeForce RTX 4080 | 3. AMD Radeon RX 7900 XTX | 4. AMD Radeon RX 7900 XT | 5. NVIDIA GeForce RTX 3090 | 6. AMD Radeon RX 6800 XT | 7. NVIDIA GeForce RTX 3090 Ti | 8. NVIDIA GeForce RTX 4070 Ti | 9. NVIDIA GeForce RTX A5000 | 10. AMD Radeon VII |
Arquitectura Ada Lovelace | Arquitectura Ada Lovelace | Arquitectura RDNA 3 | Arquitectura RDNA 3 | Arquitectura Ampere | Arquitectura RDNA 2 | Arquitectura Ampere | Arquitectura Ada Lovelace | Arquitectura Ampere | Arquitectura Vega |
24 GB GDDR6X | 16 GB GDDR6X | 24 GB GDDR6 | 20 GB GDDR6 | 24 GB GDDR6X | 16 GB GDDR5 | 24 GB GDDR6X | 12 GB GDDR6X | 24 GB GDDR6 | 16 GB HBM2 |
Una criptomoneda se puede definir simplemente de la siguiente manera: es un medio digital de intercambio que hace uso de una criptografía fuerte para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos usando tecnologías de registro distribuido. Para explicarlo de manera mas sencilla, estas son un tipo de divisa alternativa o hasta una moneda digital.
Para poder minar criptomonedas, se necesita de un hardware adecuado para extraer la moneda que uno quiera. Y en los últimos años, son las tarjetas gráficas, o GPU, las que se han coronado de manera consistente como el hardware favorito de muchos para esta tarea. Cómo no va a ser así, si es que estas cuentan con una velocidad de procesamiento tan alta que logró abrirles paso a este mundo a pesar de no haber sido creadas con este propósito en mente?
Estas tienen, además, una ventaja muy grande: A diferencia de otros equipos utilizados para minar, las GPU pueden trabajar con una gran variedad de criptomonedas. Aun así, no hay que olvidar que estos otros equipos son mucho más potentes que las tarjetas de video aunque solo estén especializados en un solo tipo de criptomoneda.
Con esto en mente, es tiempo de dar un pequeño vistazo a estos maravillosos artefactos. A continuación, te presentamos Las 10 Mejores Tarjetas Gráficas Para Minar que se encuentran disponibles en el mercado actualmente.
1. NVIDIA GeForce RTX 4090
Comenzamos nuestra lista fuerte con la presencia de la marca NVIDIA. También conocida como NVIDIA Corporation, esta es una muy famosa compañía norteamericana multinacional de tecnología, es líder mundial en hardware y software de inteligencia artificial, esta dedicada al diseño de unidades de procesamiento gráfico (GPU) y a interfaces de programación de aplicaciones (API) para ciencia de datos y computación de alto rendimiento, al igual que unidades de sistema en un chip (SoC) para el mercado de la informática móvil y la automoción.
Es en el aspecto de los GPU en el que nos enfocaremos hoy. De su extenso catalogo, tenemos la tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4090, un producto que ha sido promocionado como la GPU de la serie GeForce definitiva y capaz de aportar un enorme salto en rendimiento, eficiencia y gráficos potenciados por IA, con el que podrás disfrutar de un montón de juegos de altísimo rendimiento, mundos virtuales increíblemente detallados, una productividad sin precedentes y nuevas formas de crear.
Esta tarjeta gráfica incorpora la arquitectura Ada Lovelace de NVIDIA, la cual es ampliamente considerada como una muy avanzada y adelantada a su tiempo. También posee unos nuevos multiprocesadores de streaming, con los que puedes conseguir hasta el doble de rendimiento y eficiencia energética.
Hace uso de Tensor Cores de cuarta generación y el Acelerador de Flujo Optico, el cual brinda hasta 4 veces más de rendimiento junto al DLSS 3 (Deep Learning Super Sampling, el conocido y revolucionario avance en gráficos basados en inteligencia artificial que aumenta enormemente el rendimiento), especialmente cuando se le compara al renderizado por fuerza bruta. También cuenta con núcleos RT de tercera generación, otorgando hasta 2 veces el rendimiento normal en cuanto a trazado de rayos se refiere.
Gracias a la presencia de la tecnología NVIDIA Reflex tendrás una latencia muy baja, con una buena velocidad de respuesta, una adquisición de objetivos más rápida, y una mejor precisión de puntería capaz de ganar múltiples partidas de juegos.
También cuenta con una gran cantidad de herramientas para dejar fluir tu lado creativo. Con NVIDIA Studio, tendrás a tu disposición unos controladores diseñados para proporcionar la máxima estabilidad, y un conjunto de herramientas exclusivas que aprovechan la potencia de RTX para flujos de trabajo creativos asistidos por IA.
Esta equipada con la octava generación de codificadores NVIDIA Encoder (NVENC), con lo que tendrás una transmisión de alta calidad con soporte de codificación AV1 de última generación, estando diseñado para ofrecer mayor eficiencia que H.264 y tener streams a resoluciones más altas. Tendrás apoyo de la aplicación NVIDIA Broadcast, con el que podrás llevar tus transmisiones en directo, tus chats de voz y tus videollamadas al siguiente nivel con potentes efectos de IA como lo son la eliminación del ruido y el eco de la habitación, el fondo virtual y mucho más.
Contarás con drivers GeForce listos para todo tipo de juegos, ajustados con precisión en colaboración con los desarrolladores y probados exhaustivamente en miles de configuraciones de hardware para obtener el máximo rendimiento y fiabilidad. Con la función GeForce Experience ShadowPlay podrás capturar imágenes de hasta 8K HDR y reproducirlas sin problemas con decodificación AV1.
2. NVIDIA GeForce RTX 4080
Siguiendo con NVIDIA, ahora tenemos a su tarjeta gráfica conocida como NVIDIA GeForce RTX 4080. A pesar de ser la tarjeta gráfica predecesora del NVIDIA GeForce RTX 4090, es altamente capaz de brindarte un rendimiento increíble unido a un conjunto de características que han sido exigidos ampliamente tanto por jugadores como por creadores.
Emplea la arquitectura Ada, la cual es capaz de liberar toda la gloria del trazado de rayos al mismo tiempo que simula cómo se comporta la luz en el mundo real. Y gracias a la potencia de núcleos RT de tercera generación, podrás disfrutar de mundos virtuales detallados de manera increíble.
Cuenta con nuevos Tensor Cores de cuarta generación y un acelerador de flujo óptico, los cuales ayudan al DLSS 3 a utilizar la IA para crear incluso más fotogramas de mayor calidad. Con apoyo de la tecnología NVIDIA Reflex, tendrás una latencia muy baja y una gran capacidad de respuesta con la que conseguirás la mejor ventaja en todas las competiciones.
Ver también: Las Mejores Tarjetas Gráficas Externas
Posee la tecnología de controladores NVIDIA Studio diseñados para proporcionar la máxima estabilidad y un conjunto de herramientas exclusivas para flujos de trabajo creativos asistidos por IA, brindando así un rendimiento inigualable en todo lo que implica el renderizado 3D, la edición de vídeo y, por supuesto, el diseño gráfico.
Con la tecnología del codificador NVIDIA (NVENC) de octava generación, tendrás acceso a una retransmisión de alta calidad compatible con codificación AV1 de próxima generación, la cual esta diseñada para ofrecer una eficiencia mayor a H.264. De esta manera podrás disfrutar de unas transmisiones simplemente perfectas y a resoluciones mucho más altas.
Como se mencionó anteriormente con la tarjeta gráfica, este producto también cuenta con los controladores Game Ready, los cuales ofrecen una mejor experiencia para tus juegos al estar ajustados en colaboración con varios desarrolladores y probados en una gran variedad de configuraciones de hardware para un el rendimiento y fiabilidad casi perfectos.
Con NVIDIA G-SYNC podrás conseguir una experiencia de juego sin fragmentaciones y fluida, con tasas de actualización, con HDR y muchas opciones más. Mientras que, con NVIDIA Ansel, podrás convertir todas tus capturas de pantalla en autenticas obras de arte con este modo de foto en juego que captura imágenes de 360 grados, HDR y con una gran resolución.
Con Resizable BAR, una característica avanzada de PCI Express que permite que la CPU acceda a todo el búfer de fotogramas de la GPU a la vez, verás una enorme mejora en el rendimiento de muchos de tus juegos favoritos.
3. AMD Radeon RX 7900 XTX
Ahora tenemos la presencia de la marca Advanced Micro Devices, también conocida como AMD. Esta empresa multinacional estadounidense de semiconductores está dedicada al desarrollo de procesadores informáticos y otras tecnologías afines para el mercado empresarial y el mercado de consumo. Es de su catálogo que tenemos la tarjeta gráfica AMD Radeon RX 7900 XTX, un producto considerado como una de las tarjetas gráficas mas avanzadas y perfectas tanto para jugadores como creadores.
Ver también: Las Mejores Memorias RAM de Kingston
Cuenta con la arquitectura AMD RDNA 3, la cual cuenta con una tecnología chiplet muy avanzada, todo con el fin de ofrecer un rendimiento, imágenes y una eficiencia energética de última generación. Descubrirás nuevos niveles de rendimiento, con aceleradores de trazado de rayos re-diseñados para un desempeño increíble mientras se obtiene una mejora en la calidad de la imagen.
Con hasta 24 GB de memoria GDDR6 dedicada y con un bus de memoria de hasta 384 bits, tendrás a tu disposición unas texturas 8K y la capacidad de renderizar entornos 3D complejos en tiempo real, algo simplemente perfecto para profesionales o aficionados que constantemente superan los límites en la complejidad de su trabajo.
Los gráficos de esta serie de tarjetas gráficas alimentan la mejor experiencia de juego de Windows 11, con soporte optimizado para DirectX 12 Ultimate, AutoHDR y almacenamiento directo. Y entre las tecnologías implementadas en este producto, tenemos a AMD Software: Adrenalin Edition, el cual ha sido diseñado para ofrecer una interfaz limpia, moderna y fácil de usar que permite acceder rápidamente a las últimas funciones de software, estadísticas de juego, informes de rendimiento, actualizaciones de controladores y mucho más, todo desde un mismo espacio.
También cuenta con la tecnología AMD FidelityFX Super Resolution (FSR), el cual utiliza tecnologías avanzadas de escalamiento para así aumentar las frecuencias de cuadros en títulos seleccionados y garantizar experiencias de juego de calidad excelente en alta resolución y sin la necesidad de tener que cambiar la tarjeta gráfica.
Y con la tecnología AMD Link, podrás conectar tu teléfono, tablet, TV o PC con Windows a través de este para disfrutar así de todos tus juegos, prácticamente desde cualquier parte del mundo en la que te encuentres.
4. AMD Radeon RX 7900 XT
Siguiendo con AMD, tenemos a la tarjeta gráfica conocida como AMD Radeon RX 7900 XT. Al igual que el producto anterior, muchas de las características principales de esta son similares, si no iguales. Lo que cambia al respecto son especificaciones técnicas como el tamaño de memoria y la cantidad de núcleos, por mencionar algunos.
Cuenta con la arquitectura AMD RDNA 3, unida a la tecnología chiplet que brinda un rendimiento, imágenes y una eficiencia energética de última generación. También emplea las tecnología AMD Software: Adrenalin Edition, diseñada para ofrecer una interfaz fácil de usar que permite acceder rápidamente a un montón de funciones de software.
La tecnología AMD FidelityFX Super Resolution (FSR), tecnologías avanzadas de escalamiento que aumenta frecuencias de cuadros en títulos seleccionados, y la tecnología AMD Link, con la que puedes conectar a varios de tus dispositivos a Windows, también están presentes.
5. NVIDIA GeForce RTX 3090
Volvemos a NVIDIA, con su tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3090. Esta es una GPU (BFGPU) con un rendimiento de clase TITAN. No solo se encuentra impulsada con la tecnología Ampere (la conocida arquitectura RTX de segunda generación de NVIDIA), sino que también es capaz de brindarte un aumento de rendimiento gracias a la presencia de NVIDIA DLSS.
Gracias a los Tensor Cores, especializados en IA, veras un aumento en la velocidad unido a una calidad de imagen que no compromete otros aspectos de esta tarjeta. La configuración y la resolución también se ven aumentados, con el fin de brindar una experiencia visual aún mejor.
Cuenta con núcleos RT de segunda generación que logran una máxima experiencia de trazado de rayos, para producir así los gráficos más realistas e inmersivos para todos los usuarios. De igual manera, serás capaz de capturar imágenes de hasta HDR 8K con la función GeForce Experience ShadowPlay, al igual que reproducirlas sin problemas con la decodificación AV1.
La tecnología de NVIDIA Reflex incorporada en la tarjeta es capaz de proporcionarte la máxima ventaja competitiva, con una latencia muy baja y un buen tiempo de respuesta, con el que podrás apunta a los objetivos más rápido, reacciona con más velocidad y aumenta la precisión de la mira en los juegos competitivos.
Cuenta con drivers GeForce Game Ready, los cuales brindan una buena experiencia en tus juegos favoritos ya que estos se ajustan con precisión y, como se ha mencionado antes, se fabrican en colaboración con los desarrolladores y se prueban exhaustivamente en distintas configuraciones de hardware para garantizar el máximo rendimiento y confiabilidad. Por si fuera poco, estos te permiten optimizar la configuración del juego con un solo clic.
Hacen uso de una gran variedad de capacidades de transmisión de próxima generación, todo gracias a NVIDIA Encoder (NVENC), el cual ofrece un rendimiento y una calidad de imagen simplemente perfectas. Por si fuera poco, las optimizaciones exclusivas incluidas para todas tus aplicaciones de transmisión favoritas te permitirán darle a tu audiencia todo lo que puedes dar, y en todo momento.
La aplicación NVIDIA Broadcast empleada es capaz de brindarte todas las facilidades para llevar tus transmisiones en vivo, videochats y videoconferencias al próximo nivel, gracias a los potentes efectos de la IA como la eliminación de ruido, el fondo virtual y más.
Con la plataforma NVIDIA Studio de drivers dedicados y herramientas exclusivas podrás experimentar la aceleración por IA en las aplicaciones creativas para mejorar tus flujos de trabajo, no importa si te encuentras renderizando complejas escenas 3D o editando videos en 8K.
6. AMD Radeon RX 6800 XT
Regresamos rápidamente a la marca AMD, y ya parece que esto ya se ha vuelto una pequeña contienda entre 2 marcas para ver quien logra captar tu atención con sus productos. Para continuar con el enfrentamiento, tenemos ahora a la tarjeta gráfica AMD Radeon RX 6800 XT, la cual se encuentra potenciada con la arquitectura AMD RDNA 2, y que es capaz de elevar y unificar los efectos visuales y la jugabilidad en diversas plataformas de juego como ninguna otra arquitectura gráfica lo ha hecho antes.
Cuenta con la tecnología de trazado de rayos DirectX (DXR), apoyado por la función de sombreado de velocidad variable (VRS), podrás llevar tus juegos a un nuevo nivel de realismo. Mientras tanto, la tecnología AMD Smart Access Memory podrás conseguir más rendimiento gracias a nuevos niveles de comunicación entre los procesadores de sobremesa AMD Ryzen y las tarjetas gráficas AMD Radeon a través de PCI Express.
Su diseño incorpora una ligera placa posterior de grafeno compuesto, el cual refuerza la longitud de la tarjeta gráfica al mismo tiempo que proporciona propiedades de conducción térmica pasiva. Hace uso del sistema térmico TRI FROZR 2, el cual ha sido diseñado para ser simplemente eficiente; tendrás a tu disposición un equilibrio entre frescura y silencio con el que podrás divertirte mucho más en tus largas sesiones de juego.
Posee en su diseño al ventilador TORX FAN 4.0, el cual cuenta con unos pares de aspas de ventilador unidas por un diseño de anillo exterior enlazado, concentrando así el flujo de aire en el sistema de refrigeración TWIN FROZR 8, completamente actualizado. De igual manera, los Core Pipes utilizados en esta tarjeta se encuentran mecanizados con una alta precisión, todo con el fin de ofrecer el mayor contacto con la GPU y distribuir el calor a lo largo de todo el disipador para una refrigeración óptima.
Ver también: Las Mejores Bases De Refrigeración Para Portátiles
La tecnología Zero Frozr detienen por completo a los ventiladores cuando las temperaturas sean relativamente bajas, para eliminar así todo el ruido en los momentos que la refrigeración activa no sea necesaria. Y claro, los ventiladores volverán a girar automáticamente cuando la calefacción esté encendida durante los juegos.
7. NVIDIA GeForce RTX 3090 Ti
La tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3090 Ti es muy similar a la tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3090, contando con cambios significativos en el número de núcleos CUDA que posee y la frecuencia de boost. Fuera de esto, el resto de sus especificaciones son iguales.
Cuenta con un rendimiento de clase TITAN, estando impulsada por la ya conocida arquitectura RTX de segunda generación de NVIDIA, la tecnología Ampere. También cuenta con la presencia de NVIDIA DLSS, brindando así un considerable aumento de rendimiento.
Tendrás a tu disposición un aumento en la velocidad y un aumento en calidad de imagen que no compromete otros aspectos de esta tarjeta gracias a los Tensor Cores especializados en IA. También tendrás una máxima experiencia de trazado de rayos con los núcleos RT de segunda generación, con gráficos altamente realistas e inmersivos.
Podrás capturar imágenes de hasta HDR 8K y reproducirlas sin problemas con la decodificación AV1 con la función GeForce Experience ShadowPlay. También posee la tecnología de NVIDIA Reflex, brindándote una latencia muy baja y un buen tiempo de respuesta.
Cuenta con drivers GeForce Game Ready, dándote así la mejor experiencia en tus juegos favoritos ya que estos se ajustan con precisión y han sido ampliamente probados con anterioridad, ademas de que te dan la opción de optimizar la configuración del juego con un solo clic.
Con NVIDIA Encoder (NVENC) tendrás un rendimiento y una calidad de imagen simplemente perfectas, con optimizaciones exclusivas incluidas para todas tus aplicaciones de transmisión predilectas. También esta la aplicación NVIDIA Broadcast , la cual te dará todas las facilidades que necesitas transmisiones en vivo, videochats y videoconferencias, con la ayuda de potentes efectos de la IA.
La plataforma NVIDIA Studio de drivers dedicados y herramientas exclusivas te brindarán aceleración por IA en las aplicaciones creativas para mejorar tus flujos de trabajo, independientemente de lo que te encuentres haciendo.
8. NVIDIA GeForce RTX 4070 Ti
La tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4070 Ti está hecha para no solo jugar, sino crear a lo grande; se encuentra diseñada con la altamente eficiente arquitectura NVIDIA Ada Lovelace, con la que podrás liberar todo el esplendor del trazado de rayos. La potencia de esta serie de tarjetas gráficas se unen a los núcleos RT de tercera generación para permitirte experimentar mundos virtuales increíblemente detallados.
Cuenta con la tecnología NVIDIA DLSS 3, el cual, con el apoyo de los Tensor Cores de cuarta generación y al acelerador de flujo óptico de esta serie de tarjetas gráficas, es capaz de hacer uso de la IA para crear fotogramas adicionales de alta calidad.
Con NVIDIA Reflex tendrás la latencia más baja y la mejor capacidad de respuesta, junto a una adquisición de objetivos más veloz y tiempos de reacción más ágiles con la mejor precisión de puntería para juegos competitivos que lo requieren.
Posee el apoyo de NVIDIA Studio, con el que esta tarjeta hace uso de un nuevo hardware específico para brindar un desempeño enorme en todo lo relacionado al renderizado 3D, la edición de vídeo y el diseño gráfico. También cuenta con la octava generación del codificador NVIDIA (NVENC), con el que tendrás a tu disposición una mayor eficiencia que H.264, consiguiendo así unas buenas transmisiones a mayores resoluciones, junto a las optimizaciones exclusivas de tus aplicaciones de transmisión en directo favoritas.
Con la aplicación NVIDIA Broadcast, tendrás potentes efectos de IA, como lo son la eliminación de ruido y eco ambiental y el fondo virtual, para dar un nuevo aire a tus transmisiones, chats de voz y video llamadas. También cuenta con controladores GeForce Game Ready, diseñados y probados con mucho cuidado para brindar un rendimiento y una fiabilidad simplemente perfectos.
GeForce Experience te permitirá capturar y compartir vídeos, capturas de pantalla y retransmisiones en directo, ademas de mantener todos tus controladores actualizados y optimizar la configuración de tus juegos. Por otra parte, con NVIDIA Ansel, un potente modo fotográfico, podrás capturar fotos en 360, HDR y super-resolución de todos tus juegos.
9. NVIDIA GeForce RTX A5000
Ahora tenemos a la tarjeta gráfica conocida como NVIDIA GeForce RTX A5000, la cual se considera posee el equilibrio perfecto entre potencia, rendimiento y fiabilidad, todo con el fin de poder abordar unos flujos de trabajo más complejos. Está basada en la última arquitectura NVIDIA Ampere, y cuenta con una memoria de GPU de 24 GB, con los que podrá hacer frente a cargas de trabajo con uso intensivo de memoria, desde la producción virtual hasta la simulación de ingeniería.
Podrás ver una aceleración en los flujos de trabajo de gráficos gracias a la presencia de los últimos núcleos CUDA, obteniendo así un rendimiento en coma flotante de precisión simple (FP32) hasta 2,5 veces más grande, sobretodo cuando se le compara con la generación de tarjetas gráficas anterior.
Con sus núcleos de trazado de rayos de segunda generación podrás producir renders que son visualmente más precisos y con una mayor rapidez, todo gracias al desenfoque de movimiento acelerado por hardware y a un rendimiento de trazado de rayos que es hasta 2 veces superior al de la generación anterior.
Por otro lado, con los Tensor Core de tercera generación, podrás impulsar el entrenamiento de modelos de IA y ciencia de datos, ambos con un rendimiento de entrenamiento de una rapidez hasta 10 veces más alta y con soporte de hardware para la dispersión estructural. Todo esto cuando se le compara con la generación anterior, claro esta.
Con el soporte para el software NVIDIA RTX Virtual Workstation (vWS) presente en esta tarjeta gráfica, podrás reutilizar tu estación de trabajo personal y convertirla en múltiples estaciones de trabajo virtuales con un alto rendimiento. Mientras que, con NVIDIA Link, podrás ampliar la memoria y el rendimiento con el fin de poder abordar mejor diversos conjuntos de datos, modelos y escenas que tienen un tamaño considerablemente alto.
Gracias a la compatibilidad con PCI Express Gen 4, verás una gran mejora en la velocidad de transferencia de datos desde la memoria de la CPU para tareas con gran cantidad de datos. Y por si fuera poco, su diseño de doble ranura es capaz de multiplicar por 2,5 la eficiencia energética de la generación de tarjetas gráficas anterior, adaptándose a una amplia gama de estaciones de trabajo.
10. AMD Radeon VII
Y para finalizar nuestra lista, volvemos a AMD para hablar de su tarjeta gráfica: la AMD Radeon VII. Este producto es promocionado como uno que está preparado para el futuro, ademas de que está diseñado para satisfacer las exigencias de los juegos de alto rendimiento gracias al soporte para DirectX 12 y Vulkan. También es capaz de ofrecer experiencias de juego increíbles y en velocidades de fotogramas muy suaves y consistentemente altas en 1440p, ultra anchas y 4K.
Cuenta con 16 GB de memoria HBM2, hasta 1 TB por segundo de ancho de banda de memoria y una interfaz de memoria de 4096 bits, convirtiendo a esta tarjeta gráfica en una totalmente adecuada para aplicaciones que requieren mucha memoria y exigencias gráficas. Podrás adoptar la creación de contenido, incluso en resoluciones en 8K, realidad virtual y más allá, sin mayor problema y con una gran velocidad.
El AMD Radeon Software Adrenalin 2019 Edition es capaz de ofrecerte más control sobre tus experiencias de juego, con una interfaz intuitiva del software que te permitirá transmitir, compartir y ajustar la configuración gráfica en tiempo real y sin perder ni un segundo de la acción ni comprometer el rendimiento del juego.
Tendrás acceso a las capacidades de transmisión de Radeon ReLiveWork, las cuales podrás aprovechar de forma más inteligente con Radeon Chill, permitiéndote ahorrar energía mientras juegas. Con las preferencias de Radeon WattMan, podrás adaptar tu juego con perfiles personalizados, y con Radeon Overlay podrás mejorar el rendimiento de tu PC sin tener que salir del juego.
Consideraciones Finales
Y con esto, hemos finalizado nuestra lista. El mundo de la minería de las criptomonedas es un mundo muy amplio que permite mas de una solución; si las GPU no te llaman la atención, siempre tendrás la opción de buscar otros dispositivos mas especializados para este tipo de tareas, como lo son los ASIC.