Programar no es una tarea sencilla. Requiere una buena cantidad de concentración y tiempo frente a la pantalla, tecleando y tecleando largas líneas de código sin parar.
Por esta razón, el teclado es uno de los periféricos primordiales para realizar esta actividad de forma efectiva. Entonces, queda claro que escoger un nuevo teclado no es una cuestión trivial, y por eso queremos ayudarte con estas ocho opciones que hemos elegido para que te decidas por la que más se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo:
1. Logitech MX Keys Advanced | 2. Razer BlackWidow V3 Pro | 3. Keychron Q2 | 4. Corsair K100 RGB | 5. Logitech G513 | 6. Corsair K55 RGB | 7. Razer Pro Type Ultra | 8. Obinslab Anne Pro 2 |
Mecánico | Mecánico | Mecánico | Mecánico | Mecánico | Mecánico | Mecánico | Mecánico |
Iluminación RGB | Iluminación RGB | Iluminación RGB | Iluminación RGB | Iluminación RGB | Iluminación RGB | Iluminación RGB | Iluminación RGB |
Ver también: Los Mejores Teclados Gaming
Ahora mismo existen muchísimas opciones en el mercado, cada una con ventajas y desventajas frente a las otras y es muy fácil terminar desorientados ante tantas luces RGB, interruptores mecánicos táctiles o lineales, y demás, por ello te presentamos 8 opciones que se podrán ajustar a tus necesidades y a tu bolsillo de forma adecuada:
1. Logitech MX Keys Advanced
Iniciamos la lista con el teclado Logitech MX Keys Advanced que llegó para mejorar versiones de años anteriores de dicha marca, combinando confort, facilidad de uso, velocidad de tipeo, durabilidad y un gran nivel de conectividad.
Este teclado inalámbrico puede conectarse hasta con tres dispositivos a través de bluetooth ¡de manera simultánea! incluso si dichos dispositivos cuentan con sistemas operativos diferentes.
Diseño
El Logitech MX Keys Advanced es un teclado estilizado y discreto, presenta formas suaves y curvilíneas, en un intento de destacar entre los diseños tradicionales de teclados con ángulos rectos. Sus interruptores están asentados sobre una gran pieza de metal de color gris y brillo perlado. Tiene una altura de apenas 2 centímetros y un peso que ronda los 800 gramos.
Lamentablemente, no presenta configuraciones de inclinación. En cambio, hay integrada en su estructura una leve elevación en la parte superior, es decir que tiene una inclinación permanente. Sin embargo, su efecto de inclinación se queda muy por debajo del que ofrecen otros teclados, así que si estás acostumbrado a poder cambiar la inclinación de tu teclado esto puede representar un molesto inconveniente para ti.
En su reverso tiene un diseño limpio y plano con seis gomas antideslizantes. Sus teclas son esféricas y cóncavas, esto para permitir que las yemas de los dedos calcen a la perfección, gracias a esto escribir en el Logitech MX Keys Advanced se siente más sencillo.
Teclas
El Logitech MX Keys Advanced ofrece una experiencia de tecleo silenciosa, fluida y precisa. Sus teclas con sangría ayudan a evitar errores tipográficos.
Contiene interruptores de tijera, una variante de los interruptores de membrana, los cuales tienen un recorrido de activación corto y silencioso, un retorno rápido a su posición original, así como un tiempo de vida útil en un rango entre 10 y 30 millones de pulsaciones.
Estas características de las teclas ofrecen una experiencia beneficiosa si pasas largas jornadas de programación, en la que sentirás la receptividad de la tecla sin hacer mayor ruido.
Características adicionales
Presenta la posibilidad de crear atajos mediante su aplicación – Logi Options+ software – donde puedes personalizar teclas para programar con más agilidad. Sin embargo, la personalización de las teclas sólo varía entre atajos prediseñados, no pueden ser configuradas con macros.
Cuenta con un sistema de retroiluminación de luz blanca que se activa con la proximidad de las manos y ajusta el nivel de brillo mediante sus sensores fotosensibles. Sin embargo, la iluminación no es especialmente fuerte o intensa, por lo que no es muy útil para mejorar la visibilidad en entornos oscuros.
Función Flow. El Logitech MX Keys Advanced es compatible con la tecnología Flow de Logitech, la cual permite intercambiar rápidamente entre dispositivos. Flow te permite manejar distintas computadoras a la vez, maniobrando entre ellas textos, imágenes o archivos fácilmente. Sin embargo, para poder utilizar la función Flow debes contar con un mouse de Logitech que sea también compatible con esta tecnología.
Resumen
Este teclado es una de las opciones más confiables del mercado. Sobre todo si trabajas en compañía de otras personas y necesitas usar distintas pantallas a la vez. Su compatibilidad con la mayoría de sistemas operativos de escritorio, sus teclas silenciosas y su aplicación de atajos personalizados te beneficiarán a la hora de programar. Destacamos también la sangría entre teclas que funciona como protección contra errores ortográficos.
En los aspectos negativos del teclado, tenemos que mencionar que la inclinación permanente del teclado puede volverse incómoda rápidamente y para poder utilizar la función Flow entre pantallas es necesario contar con un modelo compatible de ratón Logitech, como por ejemplo los de la gama Masters, así como el software de Logitech Options. Además, su sistema de retroiluminación, es bastante mediocre en comparación a otros teclados con un precio similar.
2. Razer BlackWidow V3 Pro
El Razer Blackwidow V3 Pro es un teclado mecánico que nos ofrece la compañía Razer, con la intención de complacer a los usuarios más exigentes.
Este teclado con retroiluminación RGB personalizable permite la combinación de colores que quieras, y si más de una persona usa el teclado, es posible guardar en su memoria interna diversas configuraciones de colores, cada una en un perfil en particular.
Diseño
Su diseño no varía demasiado en comparación a las presentaciones anteriores. Su estructura de aluminio y sus teclas de tipo ABR de doble inyección lo vuelven resistente a un uso prolongado e intenso. Cuenta con un reposa muñecas de cuero sintético dedicado a aligerar la tensión en las muñecas, patas para cambiar la inclinación del teclado y antideslizantes. El teclado posee en su parte superior derecha botones de control multimedia, así como también una atractiva perilla para control de volumen, la cual destaca visualmente por sobresalir del borde del teclado.
Teclas
El teclado Razer Blackwidow V3 Pro cuenta con dos variantes de interruptores mecánicos: Razer Green y Razer Yellow.
El Razer Green es un interruptor con respuestas sonoras y táctiles a la pulsación de cada tecla, perfecto para escribir con la menor cantidad de errores de tipeo, pues evita la pulsación de teclas por accidente gracias a la fuerza que debes ejercer en ellas. No tienen una fuerza de actuación tan alta, pero si son teclas especialmente ruidosas. Si estás buscando un teclado con un sonido más discreto, es mejor la opción que incluye los Razyer Yellow puesto que son interruptores con un mecanismo lineal muchísimo mas silencioso.
Características adicionales
Dispone de tres modalidades de conexión distintas: por cable, con USB tipo C; conexión inalámbrica, por Wifi y Bluetooth. Esto hace del BlackWidow V3 Pro un teclado muy adaptable con el que podemos trabajar en distintos ambientes y con distintos sistemas.
Posee un sistema de retroiluminación RGB altamente personalizable.
Cuenta con una batería de una duración promedio de hasta 200 horas sin el sistema de iluminación activado y un aproximado de 13 a 15 horas con las luces RGB puestas al máximo de intensidad y brillo.
El software Razer Synapse 3 nos permite configurar y ajustar las multiples funciones y características del teclado con facilidad. Gracias al programa podremos ajustar el brillo del sistema de retroiluminación, así como personalizar patrones y efectos de colores a través del Razer Chroma Studio, que forma parte del programa. Puedes también configurar distintos perfiles de teclado que se ejecuten junto a una aplicación en específico.
Resumen
El Razer Blackwidow V3 es una opción de alta calidad en cuanto a estructura, variedad de posibilidad de conexiones, buena capacidad de configuraciones. Además, es una alternativa de teclado mecánico con conexión por Bluetooth, algo poco presente en el mercado.
En definitiva, si requieres de un teclado que se pueda adaptar a varios ambientes, de sólida construcción y tienes la posibilidad monetaria de costearlo, esta opción de Razer es para ti.
3. Keychron Q2
El Keychron Q2 es un teclado mecánico con formato del 65% ofrece máxima personalización en cuanto a interruptores y cabezales de tecla de manera que cada usuario pueda hacer los cambios que desee para sus propias necesidades, gracias a que es un teclado que presenta hot-swap.
A pesar de su reducción de tamaño, su utilidad no se ve perjudicada, pues cuenta con diversas teclas de doble función así como una rueda acolchada en su esquina superior derecha para modificar el volumen y un interrumpor dedicado a alternar entre el diseño de teclado para Mac o Windows. Su programación se realiza a través del software QMK / VIA. Con ese software podrás personalizar combinaciones de teclas y macros.
Diseño
El Keychron Q2 se encuentra disponible en varios colores como azul marino, negro y plateado. Su cuerpo hecho de un chasis robusto de aluminio nos ofrece una calidad premium con un diseño simple y elegante.
Este teclado de aluminio cuenta con una superficie micro-texturizada, con esquinas redondeadas y colores mate, sin brillo. Sus teclas son más redondeadas de lo que normalmente vemos, y sus almohadillas de silicona intercaladas amortiguan su sonido considerablemente.
Tiene un peso de 1,64 kg, lo cual es un poco exagerado para su formato de 65%, esto se debe a que su carcasa está construida con un aluminio CNC muy denso. Lo que, por un lado, lo convierte en el teclado menos indicado para salir de viaje y trasladar, pero será un teclado que mantendrá permanentemente su posición en nuestro escritorio.
Teclas
Los cabezales de las teclas están hechos con moldeado de doble inyección en plástico PBT, que es un plástico de mayor calidad y resistencia que el que usan la mayoría de teclados actuales.
Es posible encontrar el teclado en tres versiones con interruptores distintos: los Gateron G Pro Brown de mecanismo táctil, los Gateron G Pro Blue, y los Gateron G Pro Red de mecanismo lineal. Los dos últimos pueden funcionar mejor para gaming, mientras que los interruptores G Pro Brown presentan la mejor experiencia de escritura gracias a su mecanismo táctil, que brinda una retroalimentación táctil al momento de pulsar una tecla, además de ser sumamente ligeros. A su vez los Gateron G Pro Brown incluyen una goma espuma capaz de absorber el sonido, volviéndolos silenciosos y discretos.
Características adicionales
Todas las teclas son personalizables para macros.
Posee un interruptor en la parte superior que nos permite intercambiar entre los modos para Windows y macOS.
El Keychron Q2 tiene un sistema de retroiluminación RGB dinámico, donde cada tecla cuenta con iluminación individual.
Resumen
El Keychron Q2 es un teclado acertado para entrar al mundo de los teclados mecánicos y personalizables. Su diseño robusto y sencillo brinda seguridad y calidad premium. Si lo que buscas es una opción para jugar, te recomendamos buscar otro equipo que cuente con un software más enfocado en juegos y con espacio dedicados a botones macro. Pero, si lo que estás buscando es un teclado para dejar en tu casa y oficina, pasas muchas horas escribiendo y deseas un equipo silencioso, esta opción te conviene. Ideal para programadores y escritores.
4. Corsair K100 RGB
El Corsair K100 RGB es una opción de teclado genial. Su chasis de aluminio ofrece una excelente calidad en su construcción, contiene una columna de seis teclas adicionales para macros, una pequeña pantalla LED, una rueda de control de volumen, así como también, controles especiales para multimedia y una rueda multifunción. A su vez incluye un reposamuñecas desmontable de tipo magnético.
Diseño
Su diseño es elegante y minimalista. Es un teclado grande así como pesado, pues su peso es de 1,3 kg. Posee canales en su parte trasera especiales para ordenar los cables. Incluye patitas que nos servirán para ajustar la altura e inclinación del K100. Sus teclas, hechas con un moldeado de doble inyección, son levemente cóncavas para calzar mejor con nuestros dedos.
Teclas
El Corsair K100 está disponible en dos opciones según los interruptores, estos son:
Los Corsair OPX, interruptores ópticos y lineales que detectan las pulsaciones de las teclas de manera muy rápida y precisa. Su calidad reside no sólo en su rapidez de detección, sino también en su durabilidad, pues garantizan una vida útil de hasta 150 millones de pulsaciones.
Los Cherry MX Speed, interruptores mecánicos, los cuales son livianos y receptivos al escribir. Estos interruptores, como su nombre lo indican, son de los más rápidos actualmente, gracias a su corta distancia de actuación. Estos interruptores permiten pulsaciones especialmente rápidas sin necesidad de usar mucha fuerza al teclear.
Características adicionales
Cuenta con las funciones N-Key Rollover y teclas con 100% Anti-Ghosting. Esto quiere decir que cada tecla es detectada de manera individual, de manera de evitar bloqueos, o errores al presionar combinaciones de teclas.
Incluye un sistema de retroiluminación RGB, cuya configuración podemos realizar a través del software Corsair iCUE. Un aspecto positivo que destacar del sistema de retroiluminación es que las luces no se proyectan únicamente por debajo de las teclas, sino que también se aprecian en los laterales y la parte trasera.
Gracias al Software iCUE de Corsair podemos configurar atajos en el teclado, así como distintas macros.
Resumen
Sin duda el Corsair K100 RGB está equipado para ser un teclado Premium del más alto nivel. Este modelo ofrece configuraciones y posibilidades que agilizan el trabajo y promueven la productividad del usuario.
A pesar de que su rueda de multifunciones se encuentra en una posición poco natural para la mano, su concepto es muy interesante y puede ser útil para los que trabajamos desde nuestra computadora.
Sus funciones N-Key Rollover y 100% Anti-Ghosting es apropiada para programadores, pues evitará deslices y confusiones en nuestra redacción.
En conclusión, tomando en cuenta todas sus funciones y accesorios adheridos, el Corsair K100 RGB es un equipo que sin duda vale la pena adquirir.
5. Logitech G513
El Logitech G513 es un teclado mecánico de alta gama que garantiza rendimiento y productividad. Armado con una carcasa premium de aleación de aluminio y está disponible en varias opciones con interruptores diferentes. Presenta un completo sistema de retroiluminación RGB, además de incluir un reposamuñecas. Esto y más hace del Logitech G513 una opción de compra segura.
Diseño
Este equipo ofrece una apariencia general sencilla, estándar y robusta. Está construido con un cuerpo de aluminio cepillado que lo convierte en un equipo de calidad y durabilidad. Su peso de 962 gramos le permite ser un teclado manejable y transportable. Viene con un reposa muñecas desmontable magnético, muy fácil de limpiar y que te permitirá más horas de uso al facilitar el descanso de esta zona de las manos. Así como distintas patas engomadas en su parte trasera para estabilidad y túneles de cableado, especiales para mantener ordenada la estación de trabajo.
Teclas
Como mencionamos al principio, el Logitech G513 disfruta de varias opciones de interruptores para elegir. Desde los avanzados interruptores Romer-G táctiles, hasta la nueva gama GX, en sus versiones Blue, Red y Brown. Sin embargo, los cabezales de las teclas están hechos con plástico ABS, un material más barato en comparación con el plástico PBT presente en otros teclados en el mismo rango de precios. Esto merma un poco la experiencia premium que podemos hallar en el resto del Logitech G513.
Para elaborar acerca de los interruptores que ofrece Logitech en el modelo, empezamos hablando de los Romer-G táctiles, cuyo mecanismo interno es capaz de ejercer una pequeña presión al momento de pulsar la tecla, lo cual indica que la pulsación ha sido exitosa. Este tipo de interruptor es perfecto para dedicarse a escribir, pues mantiene a raya los errores, brindando una fluidez particular entre cada tecleo.
Actualmente, es más probable encontrar modelos del Logitech G513 con interruptores de la gama GX, que son similares a los habituales Cherry MX:
- Los GX Blue que tienen un sonido distintivo al momento de pulsar las teclas, además de un feedback táctil.
- Los GX Brown, interruptores silenciosos, con un mecanismo lineal, más fluido, y la respuesta táctil similar a los Blue. Perfectos para escribir en ambientes cerrados, donde el silencio es bien recibido.
- Los GX Red, muy parecidos a los Cherry MX Red, de mecanismo lineal, pero sin respuesta táctil, ofreciendo más velocidad. Diseñados especialmente para jugar.
Características adicionales
Aunque este teclado no incluye teclas macro dedicadas, el Logitech G513 permite que configuremos sus teclas de función para asignarles esa propiedad. Eso implica que tendremos 12 teclas a nuestra disposición para tales atajos.
Posee un sistema de retroiluminación RGB dinámico que podemos manejar a través del software Logitech Gaming. Un software bastante completo en cuanto a funcionalidades relacionadas con la iluminación RGB, ofreciendo un alto nivel de personalización, sincronización, y efectos especiales.
Incluye USB passthrough, perfecto para conectar dispositivos adicionales a la computadora sin mucho inconveniente.
Resumen
El Logitech G513 es un teclado mecánico con buenas propiedades, hecho con materiales duraderos, resistentes y una tecnología de interruptores de alto rendimiento a la par de los habituales Cherry MX.
Es un teclado con el que puedes trabajar durante largas horas gracias a la comodidad que ofrece su diseño y la ligereza de sus interruptores. Su software es de los más completos del mercado, tiene un funcionamiento excepcional para llevar a cabo personalizaciones y tiene una interfaz de usuario amena y atractiva, además de un uso intuitivo.
No hay casi nada malo que decir de este teclado de Logitech, salvo su ausencia de teclas macro que de todas maneras puede ser sustituida por la configuración de las teclas de función.
6. Corsair K55 RGB
El Corsair K55 RGB es un teclado con interruptores de membrana, con el cual Corsair nos ofrece una experiencia de tecleo más suave y silencioso. Sin embargo, hay quienes opinan que sus teclas se sienten pesadas, lo que puede ocasionar fatiga gracias a un uso prolongado.
Este teclado incluye tecnología N-Key Rollover y tecnología Anti-Ghosting, mejorando la experiencia de tecleo. Así como seis teclas macro adicionales completamente personalizables, además de teclas especiales para control de multimedia.
Diseño
Este equipo de Corsair es de gran tamaño, con una apariencia estándar y minimalista. Tiene un formato completo de teclas las cuales están dispuestas en bloques con una separación un tanto amplia, lo cual puede facilitar el proceso de limpieza del teclado.
Su peso es de 822 gramos, lo cual es bastante pesado para un teclado de membrana regular. Esto se debe a que el fabricante ha incluido una plancha de acero en su interior. En la parte posterior podemos encontrar dos patas de goma para modificar la altura e inclinación al gusto.
Teclas
El Corsair K55 RGB posee interruptores de membrana, que pueden sentirse un poco blandos al momento de escribir y trabajar. A diferencia de los teclados mecánicos ya reseñados en esta lista, se requiere una fuerza mayor para activar las teclas con cada pulsación. Es posible experimentar algo de fatiga en los dedos al utilizar teclados de membrana por mucho tiempo. Pero esto se compensa con la estabilidad de sus teclas y lo silenciosas que pueden ser. Además, las teclas presentan una buena separación entre sí, lo que ayuda a evitar errores de tipeo y demás.
Características adicionales
Posee un decente sistema de retroiluminación RGB dividido por zonas y el nivel del brillo puede ajustarse directamente en el teclado.
Incluye un reposamuñecas de textura rugosa.
Todas sus teclas son programables para macros.
Cuenta con una columna de seis teclas adicionales especiales para macros en el costado izquierdo.
Es compatible con el software de Corsair iCUE, con el cual seremos capaces de configurar nuestro teclado. Desde programar las macros hasta cambiar los colores del RGB. Este programa es compatible con Windows y macOS.
Como es de esperar de un teclado con conexión por cable, el Corsair K55 RGB goza de una latencia excepcional.
Resumen
El Corsair K55 RGB es una opción económica, sin sacrificar calidad. Es un teclado decente para trabajar y jugar, ya que sus teclas de membrana requieren un poco más de fuerza para funcionar, lo que da una sensación de respuesta menor.
En cuanto a la programación, algunos usuarios han experimentado fatiga al escribir durante cantidades de tiempo prolongadas y una experiencia de escritura mediocre. Sin embargo, su reposamuñecas desmontable, sus teclas programables y su buena ergonomía pueden compensar estas desventajas.
7. Razer Pro Type Ultra
El Razer Pro Type Ultra es un teclado mecánico diseñado para optimizar la productividad, que lo hace ideal precisamente para el ambiente laboral y académico. Sus múltiples funciones lo hacen un teclado formidable tanto para jugar como para trabajar. En definitiva, estamos ante un teclado potente que no deja de ser atractivo a la vista.
Diseño
Estamos frente a un teclado mecánico con conectividad inalámbrica, con un formato completo de teclas y un diseño general que transmite elegancia y sofisticación.
Con una estructura en base de aluminio. Destaca por ser un tanto más alto que otros teclados inalámbricos, y por el vistoso color blanco de su tecla en conjunción con el brillante plateado de su cuerpo de aluminio, que lo distingue del color negro tradicional. En su parte posterior alberga dos patas traseras con acabado de goma que nos permiten modificar la inclinación y altura del teclado con mayor seguridad.
Teclas
El Razer Pro Type Ultra es un teclado mecánico diseñado para optimizar la experiencia de tipeo en la oficina, brindando velocidad y confort gracias a la tecnología de sus interruptores Razer Yellow.
Ver también: Los Mejores Teclados de Oficina
Los Razer Yellow son interruptores con mecanismo lineal, sin retroalimentación táctil, silenciosos y agradables a la hora de escribir, gracias a su baja fuerza de actuación (44g) y su recorrido total de 3.5 mm. Estos interruptores son sumamente rápidos y livianos, perfectos para escribir durante horas.
Características
Cuenta con conectividad tanto inalámbrica por Bluetooth como también por cable disponible. Compatible con computadoras con Windows estándar, y parcialmente compatible con los sistemas macOS y Linux. Su autonomía en conectividad de Bluetooth es de hasta 72 horas con las luces activas y 84 horas con las luces apagadas.
Es compatible con el software Razer Synapse 3, que ofrece al usuario la posibilidad de crear y vincular teclas macro, emparejar dispositivos y configurar teclas. Así como la creación de varios perfiles de usuario distintos en caso de ser un equipo compartido.
Es posible emparejar al Razer Pro Type Ultra hasta con tres dispositivos diferentes a través del Bluetooth.
Posee un sistema de retroiluminación de luz blanca, cuya intensidad puede ajustarse directamente desde el teclado. Es ideal para trabajar sin distracciones aun en ambientes oscuros.
Todas sus teclas son programables para macros.
Resumen
El Razer Pro Type Ultra es un teclado fantástico para programadores. Puedes conectarlo hasta con tres dispositivos vía Bluetooth. Los interruptores de sus teclas son especialmente livianos y de máxima velocidad, sin embargo no cuentan con una respuesta táctil, lo que a algunas personas puede no gustarles. Su ergonomía acertada, sus teclas rápidas y livianas y sus reposamuñecas te ayudarán a trabajar una mayor cantidad de horas con bastante comodidad. Y gracias a la capacidad de configuración de macros podemos agilizarnos muchos procesos. Dentro de la lista, consideramos al Razer Pro Type Ultra como una de las mejores opciones para elegir.
8. Obinslab Anne Pro 2
La compañía Obinslab nos brinda el Anne Pro 2, un teclado mecánico económico y de calidad. El Obinslab Anne pro 2 llama la atención por su tamaño, su movilidad y capacidad de traslado, esto debido a su formato de 60%, el cual permite la construcción de teclados más compactos. Esto lo hace un modelo ideal para usuarios que necesiten portabilidad y eficiencia. Sin embargo, se debe tener en cuenta que si es la primera vez que se utiliza un teclado con este formato seguramente habrá que acostumbrarse a la ausencia de teclas como AvPág, RePág, Inicio, Fin, así como las flechas y teclas de función. Por suerte, el Anne Pro 2 toma en cuenta esta situación y asegurándose de que los recursos obtenidos al sacrificar estas teclas optimicen el resto de funciones y rendimientos del equipo.
Diseño
Su construcción es en base a plástico robusto y tiene un peso de 638 gr. Sus teclas son de doble inyección y a diferencia de las teclas tipo flotante, estas están levemente hundidas en el cuerpo del teclado, acentuando aún más su diseño minimalista. Su leve inclinación imita la altura que tendría un teclado si este incluyese patas traseras, esto con el fin de ayudarnos a tener una mejor postura al escribir. En su parte posterior participan cuatro gomas antideslizantes para mantenerlo fijo y estable.
Con una figura rectangular típica y su oscuro color negro, el Obinslab Anne Pro 2, impresiona por ser diminuto y compacto, pero sin descuidar la durabilidad. En los cabezales de sus teclas podemos encontrar el resistente plástico PBT moldeado con doble inyección, para otorgarle más resistencia. Por si fuera poco, también incluye cabezales de repuesto en varios colores, también elaborados con PBT, grandiosos para personalizar todavía más el Anne Pro 2.
Teclas
Contiene interruptores Gateron, que son similares a los Cherry alemanes. Hay disponibles tres versiones del modelo, dependiendo del tipo de interruptor: la versión Red, Blue y Brown. La versión Brown ofrece interruptores muy versátiles, excelentes para programar, pues su mecanismo híbrido entre interruptor lineal y táctil, es de fácil pulsación, y gracias a su respuesta táctil evita la molesta doble pulsación. Estos interruptores representan la opción predilecta para escribir.
Finalmente, el interruptor Gateron Blue es de mecanismo táctil con un distintivo sonido de clic al momento de pulsar las teclas, mientras que los Gateron Red están más enfocados en el área del gaming, gracias a su silencioso y confiable mecanismo lineal.
Características Adicionales
El Obinslab Anne Pro 2 incluye un sistema de retroiluminación RGB, el cual podremos configurar a través del software ObinsKit para máxima personalización. Este sistema es dinámico, con iluminación individual en cada tecla.
Posee dos formas de conectividad: por cable y por bluetooth. El cable tiene 1.8 metros de longitud, que servirá además para cargar la batería del teclado, la cual tiene una duración promedio de 8 horas con la retroiluminación encendida. Además. La conectividad inalámbrica del Anne Pro 2 permite conexión simultánea con 4 equipos diferentes.
Para compensar el formato de 60%, con el software ObinsKit podemos configurar macros, y habilitar teclas de doble función.
Resumen
El teclado Obinslab Anne Pro 2 es una gran opción para aquellos usuarios que necesiten un teclado compacto, fácil de llevar a todos lados. Gracias a su conectividad bluetooth, se puede emparejar a varios dispositivos a la vez. Ofrece un sistema de retroiluminación de calidad, altamente personalizable. Y sus teclas con interruptores Gateron Brown facilitan el tecleo durante largas jornadas de trabajo.
Cerramos esta lista deseando que haya sido de utilidad para ti. Muchas gracias por leernos. ¡Hasta otra!